Fallece con 66 años David Ball, cofundador del grupo Soft Cell


Para escuchar nuestra radio digital en directo pincha aquí www.energiavintage.com

Fallece con 66 años David Ball, mitad, conjuntamente con Marc Almond, del grupo Soft Cell, creadores de uno de los grandes himnos juveniles de principios de los ochenta del siglo pasado, su recordado «Tainted Love».

Soft Cell se formó en 1978 en Leeds, compuesto por el vocalista y showman Marc Almond y el instrumentista David Ball (foto dcha). La pareja se conoció inicialmente como estudiantes en la Politécnica de Leeds, donde Almond, artista de performance, comenzó a colaborar con Ball, quien experimentaba con la naciente tecnología de sintetizadores. Su distintiva combinación de las emotivas letras de Almond, que a menudo exploraban temas de sordidez, miseria y crítica social, y los melancólicos paisajes sonoros sintéticos de Ball los convirtieron en uno de los artistas más destacados de la escena new wave y el synth-pop de principios de los 80. Autofinanciaron su álbum debut, el EP Mutant Moments, en 1980, seguido del sencillo Memorabilia, que se convirtió en un éxito underground en clubes nocturnos, allanando el camino para su gran éxito.

Su fama mundial llegó en 1981 con su icónica versión, reelaborada electrónicamente, del tema de soul Tainted Love de 1964, aunque más inspirada en una versión que hizo Ruth Swann en 1975. El sencillo, grabado inicialmente como un último recurso para alcanzar el éxito en las listas, alcanzó el número uno en la lista de sencillos del Reino Unido y el dos en España. El éxito de Tainted Love impulsó su álbum debut, Non-Stop Erotic Cabaret, a una gran popularidad del dúo. El álbum consolidó aún más su sonido con éxitos posteriores en el Top 5 del Reino Unido, como la balada Say Hello, Wave Goodbye y la crítica al aislamiento urbano, Bedsitter. El dúo continuó su racha de éxitos en el Reino Unido con otros sencillos en el Top 5, como Torch y What!, a lo largo de 1982.

Soft Cell se disolvió inicialmente en 1984, tras publicar tres álbumes de estudio, y Almond y Ball siguieron carreras exitosas por separado: Almond como solista y con Marc and the Mambas, y Ball como parte del grupo de electrónica dance The Grid que tuvo cierto éxito a mediados de los 90s, pero sobre todo con Swamp Thing (#3 UK/#8 Esp). Swamp Thing se hizo después de que Ball encontrara al banjista Roger Dinsdale en un pub irlandés en Marylebone y le pidiera que fuera al estudio para grabar unos riffs, que se convirtieron en la base de la canción.  Sin embargo, el dúo se reuniría en múltiples ocasiones. Se reagruparon a principios de la década del 2000 para lanzar su cuarto álbum, Cruelty Without Beauty (2002). Posteriormente, un concierto de despedida en el O2 de Londres en 2018, concebido como una actuación final, desembocó en un resurgimiento creativo que dio como resultado su quinto álbum de estudio, Happiness not included (2022). La banda había estado trabajando en su sexto álbum de estudio, Danceteria, hasta el fallecimiento de Ball en 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *